Docente
Virtual
Diversidad en
el aula
Estudiante sin
conexión
Directivo
virtual
ID | Categoría | Nombre del Recurso | Breve Descripción | Evaluación | Comentarios |
---|---|---|---|---|---|
230019 | Herramientas de diagnóstico | Tutorial Mentimeter | Este tutorial permite familiarizarse con la aplicación Mentimeter, que es una herramienta para interactuar y hacer participar a una audiencia (estudiantes, por ejemplo). Se puede usar para hacer una evaluación o diagnóstico, conocer la perpección de las personas. | 0 (0) | |
230018 | Herramientas de diagnóstico | Test: impacto emocional coronavirus | Este es un test online con resultado inmediato que proporciona información acerca del impacto psicológico que ha tenido la pandemia del coronavirus en tu vida. | 0 (0) | |
230017 | Herramientas de diagnóstico | Informe de resultados encuesta vinculando aprendizajes | Articulo que da cuenta de los resultados de la encuesta realizada por el portal educarchile en torno a cómo los docentes han sobrellevado el proceso de enseñanza remota. Permite conocer el significado de la educación a distancia para los docentes y cuáles son sus principales preocupaciones respecto de sus estudiantes. También aborda el tipo de contenidos que están requiriendo y las herramienats tecnológicas que han utilizado para estar en contacto con sus estudiantes. | 0 (0) | |
230016 | Herramientas de diagnóstico | Encuesta educación 2020 y estado de ánimo de estudiantes ante la pandemia: 63% se siente aburrido y sólo un 3% está “feliz” en casa | Resultados de la encuesta realizada a cerca de 3.400 personas entre estudiantes, apoderados, docentes y directivos de todo el país, con el fin de conocer las condiciones, herramientas y emociones de las comunidades educativas en el proceso de enseñanza a distancia producto del Covid-19. | 0 (0) | |
230015 | Herramientas de diagnóstico | Educación para la atención socioemocional .sugerencias metodológicas para el diagnóstico y actividades a desarrollar desde la escuela y por la familia | Este documento indica las principales reacciones escolares y socioemocionales que pueden presentar los estudiantes en este contexto de emergencia (por grupo de edades) que pueden constituir indicadores para la realización del diagnóstico socioemocional. | 0 (0) | |
230014 | Herramientas de diagnóstico | Cuestionario para la detección de riesgos a la salud mental covid-19 | Esta es una encuesta diagnóstico que ha colocado a disposición el gobierno mexicano y al responderla se recibe retroalimentación y recomendaciones para actuar ante las emociones, pensamientos y comportamientos que usted pudiera identificar y que se presentan como resultado de la contingencia de salud que enfrentamos. | 0 (0) | |
230013 | Contener estudiantes en pandemia | Guía práctica de bienestar emocional cuarentena en tiempos de covid-19 | Esta guía práctica entrega algunas recomendaciones para cuidar del bienestar de todos en estos días. Aborda distintas temáticas, como clases en línea, teletrabajo, cuidado de adultos mayores, personas en situación de discapacidad, entre otras. | 0 (0) | |
230012 | Contener estudiantes en pandemia | Salud mental de las y los adolescentes ante el covid-19 | Este artículo de Unicef México entrega recomendaciones a los adolescentes para enfrentar esta contigencia. Los docentes pueden aprovechar y hacer estas mismas recomendaciones a sus estudiantes, contextualizandolas siempre que necesario. | 0 (0) | |
230011 | Contener estudiantes en pandemia | Recomendaciones pedagógicas para la educación socioemocional | Este documento presenta recomendaciones para la educación socioemocional en el conexto actual, pensando en distintos actores de la comunidad educativa, especialmente, docentes, directivos y equipos psicosociales | 0 (0) | |
230010 | Contener estudiantes en pandemia | Los profesores como tutores de resiliencia | Video presentación de Neva Milicic en torno a la necesidad de que los docentes apoyen a sus estudiantes a desarrollar la resiliencia especialmente en contextos de alta vulnerabilidad. | 0 (0) | |
230009 | Contener estudiantes en pandemia | Guía para apoyar a niños y niñas frente a la situación actual por el coronavirus | Esta guía presenta siete recomendaciones para ayudar a padres, madres y otros adultos a cuidar las emociones de los niños y niñas al abordar esta crisis. Las recomendaciones son: Transmita calma y esperanza; Protéjalos de mensajes catastróficos; Aclare que es una situación transitoria; Intente comprender sus emociones; Favorezca que expresen sus ideas; Ayúdeles a encontrar un sentido a la situación en cuarentena; Cuídese Ud. y no se exija tanto.También recomienda estar atentos a ciertos síntomas que requieren de consulta clínica. | 0 (0) | |
230008 | Contener estudiantes en pandemia | Educación emocional en el aula | Este curso brinda herramientas y ejercicios concretos para alcanzar que los estudiantes reflexionen antes de actuar. Esta iniciativa, conocida como Pedagogía del Loto, ha llevado al profesor Alexander Rubio a estar nominado al Global Teacher Prize como uno de los mejores cincuenta maestros del mundo. | 0 (0) | |
230007 | Contener estudiantes en pandemia | Cómo proteger tu salud mental durante el brote de covid-19 | Videos con consejos de los principales especialistas del mundo para dar a los adolescente de como pueden cuidar de si mismo y de las personas a su alrededor. | 0 (0) | |
230006 | Autocuidado para docentes | Webinar “cuidarse para seguir educando: un imperativo en tiempos de crisis” | El webinar da a conocer las experiencias que se están desarrollando sostenedores, en coordinación con los equipos directivos de los establecimientos escolares, para apoyar el trabajo de los y las docentes, profesionales y técnicos de la educación, relacionadas al autocuidado en tiempos de crisis sanitaria. | 0 (0) | |
230005 | Autocuidado para docentes | Promoviendo el bienestar escolar y docente | Esta presentación se estructura en torno a comprender algunos orígenes de cómo nos sentimos(parad oja vínculo-no vínculo, temor a la incertidumbre), así como comprender na noción de bienestar. a parti de ahí presenta acciones o estrategias para el autocuidado docente, el apoyo entre pares y acciones para promover el bienestar con los estudiantes. Finaliza con recomendaciones generales para el retorno de las comunidades educativas. | 0 (0) | |
230004 | Autocuidado para docentes | Nuestro diario de cuarentena | Contribuye a registrar la experiencia individual y/o familiar durante este período, apoyando la escritura y el bienestar socioemocional. | 0 (0) | |
230003 | Autocuidado para docentes | Menos estrés es más salud | Este curso ofrece 16 lecciones y ejercicios prácticos en formato de video y audio para ayudar a los docentes diminuir los niveles de estrés en estos tiempos de crisis. | 0 (0) | |
230002 | Autocuidado para docentes | Formulario de solicitud de atención online gratis | Centro de atención psicológica para brindar apoyo en contextos individuales y grupales. Para la situación de pandemia por COVID-19, ofrecen una plataforma de atención online gratuita dirigida a las personas que se ven afectadas emocional o anímicamente por lo que está ocurriendo. Se puede optar por una sesión de contención o una sesión psicoeducativa en el formulario. Luego de rellenar el formulario, una psicóloga o psicólogo se contactará con el solicitante. | 0 (0) | |
230001 | Autocuidado para docentes | Cuidar a los que enseñan | Video que habla de la crisis y del desgaste emocional de los docentes, con algunos tips para poder mejorar el bienestar emocional. | 0 (0) | |
230000 | Autocuidado para docentes | Consejos para un sueño repararador durante la pandemia | Artículo que presenta recomendaciones para el autocuidado de los adultos, a través de la promoción de conductas favorables para evitar trastornos del sueño durante la pandemia. | 0 (0) | |
229999 | Autocuidado para docentes | Confianza en sí mismo | Infografía que comparte un breve disgnóstico y algunas recomendaciones para mejorar los niveles de confianza en los tiempos actuales. | 0 (0) | |
229998 | Autocuidado para docentes | Aprende a manejar tu estrés | No podemos suprimir el estrés, ya que éste siempre será parte de la vida, y más aún hoy que estamos viviendo una crisis global, pero sí podemos reducir sus efectos y evitar que se vuelva tóxico. Por eso, te invitamos a administrarlo, aprendiendo técnicas junto a la psicóloga Claudia Romagnoli, quien te acompañará y guiará en las sesiones a través de cápsulas en video y audio. | 0 (0) | |
229997 | Autocuidado para docentes | 4 claves para el autocuidado docente | El presente documento elaborado por la División de Educación General tiene por objetivo apoyar con medidas prácticas el bienestar socioemocional de docentes y asistentes de la educación que en este tiempo de crisis sanitaria y confinamiento. | 0 (0) |