Planificación
invertida
Retroalimentación
Aprendizaje
colaborativo
Planificaciones y
Desafíos
ID | Categoría | Nombre del Recurso | Breve Descripción | Evaluación | Comentarios |
---|---|---|---|---|---|
232294 | Metacognición | Herramientas del Programa Chaka: la Metacognición | Preguntas como qué es la Metacognición, cuándo aparece y por qué es relevante, además de otras, son respondidas de forma didáctica en este video, en una mirada amplia de los distintos componentes de esta relevante práctica para el aprendizaje profundo. | 0 (0) | |
229905 | Metacognición | Preguntas para pensar | ¿Cómo hacer para que las escuelas enseñen a pensar? Melina Furman tiene una propuesta muy concreta que puede generar cambios profundos en las escuelas y los docentes actuales. | 5 (1) | |
229904 | Metacognición | Lo más importante al aprender es qué pregunta se hace el estudiante | És una entrevista con la experta LINDA ELKINS-TANTON que reflexiona sobre la importancia de las preguntas en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo de la metacognición. | 0 (0) | |
229903 | Metacognición | El aprendizaje basado en el pensamiento | Prólogo y primer capítulo del libro "Aprendizaje basado en el pensamiento que permite introducir temas como calidad y eficacia del pensamiento, a través de la utilización de destrezas y la comprensión de las habilidades y procesos que conlleva el pensamiento. | 0 (0) | |
229902 | Metacognición | Desarrollando la metacognición | Son muchos los especialistas que identifican a la metacognición o la reflexión sobre nuestro aprendizaje como una de las competencias o habilidades más importantes para el siglo XXI. En esta breve entrevista, la académica Valeska Grau, se refiere al rol que juega el docente a la hora de reflexionar y construir actividades que permitan hacer "visibles" los aprendizajes de sus estudiantes. | 0 (0) | |
229901 | Metacognición | Cómo potenciar la metacognición en los niños y niñas | Se sugiere este documento para que los profesores jefes y/o profesores tutores de cada curso trabajen la metacognición durante orientación, ya que la actividad que ahí aparece se basa en el OA: “Observar, describir y valorar sus características, habilidades y fortalezas (en lo familiar, afectivo, académico y social, entre otros) y proponerse acciones concretas para los aspectos que requiera superar.” A partir de este OA se plantea una actividad con 4 etapas, la que se encuentra detallada completamente y se puede incluir dentro de la planificación. | 0 (0) | |
229900 | Metacognición | Aprendiendo a aprender: poderosas herramientas mentales con las que podrás dominar temas difíciles | Este curso brinda acceso a invaluables técnicas de aprendizaje utilizadas por expertos en arte, música, literatura, matemáticas, ciencia, deportes y muchas otras disciplinas. Se aprende cómo el cerebro utiliza dos modos de aprendizaje muy distintos y cómo encapsula (“fragmenta”) la información. También explica sobre ilusiones de aprendizaje, técnicas de memoria, la procrastinación y las mejores prácticas, según lo demuestra la investigación, para ayudar a dominar los temas más complicados. | 0 (0) | |
229899 | Metacognición | Aprender y enseñar a pensar: una asignatura pendiente | Este artículo invita a los docentes de cualquier nivel educativo a reflexionar sobre la forma en que enseñan a pensar, y ofrece estrategias, ejemplos, referencias, etc., para propiciar la cultura del pensamiento en el aula. | 0 (0) |